La Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología (SNNG) ha dado inicio a los actos conmemorativos del 25º aniversario de los Premios Tomás Belzunegui, una efeméride muy especial para la entidad y para todas las personas comprometidas con el bienestar y la dignidad de las personas mayores.
El primero de los tres eventos programados a lo largo del año tuvo lugar ayer miércoles 7 de mayo a las 17:00 h en el Palacio del Condestable de Pamplona, con la participación de cerca de medio centenar de asistentes.

La presidenta de la SNNG, Teresa Marcellán, fue la encargada de inaugurar el acto:
“En nombre de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología y como presidenta os doy la bienvenida y agradezco vuestra presencia a esta tarde gerontológica que forma parte de las actividades organizadas en torno al 25 aniversario de los PTB.
Antes de dar paso a su desarrollo quiero dar unas pinceladas sobre este premio de carácter literario que nació hace 25 años cuyo objetivo fue y sigue siendo fomentar en positivo la imagen y buen trato hacia las personas mayores.
El nombre propio del premio reconoce la labor y buen hacer de don Tomás Belzunegui Sarasa (1925-1993), primer jefe del servicio de Geriatría del entonces hospital provincial de Navarra allá por 1972 y germen del actual servicio de Geriatría del Hospital Universitario de Navarra.
La visibilidad y el arraigo de este premio se deben al apoyo de instituciones, entidades, empresas colaboradoras y sobre todo a los participantes del concurso que año tras año escriben relatos trasmitiendo el respeto y reconocimiento de los mayores. Este año, el 19 de marzo quedó abierto el plazo para la actual convocatoria y para el que lo desee en la web de la SNGG pueden consultarse las bases.
25 años constituyen una efeméride especial por esto lo celebramos con el interesante coloquio que estamos a punto de disfrutar, agradezco a todas integrantes de la mesa su trabajo y buena disposición.
Además, en el mes de junio y en colaboración con la Filmoteca de Navarra un ciclo de cine nos hará pensar y reflexionar sobre momentos de la vida de los mayores, ciclo al que os animo a disfrutar.
Eventos de esta magnitud no serían posible sin el apoyo de entidades colaboradoras como el Centro Navarro de la Audición y la Caja Laboral, gracias de corazón por vuestro esfuerzo y aportación.
Y como estandarte de la comunicación, la asociación de periodistas de Navarra, también colabora con este proyecto desde sus inicios.
Siempre fiel, el Ayuntamiento de Pamplona nos facilita sus instalaciones y nos acompaña con su máximo representante y corporación municipal en la entrega de los galardones, día y momento muy especial para la SNGG, en los últimos años este palacio del Condestable que hoy nos acoge ha sido testigo de la celebración. Una vez más agradecemos poder disponer del acogedor salón de actos del Palacio del Condestable.
No puedo terminar sin reconocer la intensa labor del comité organizador de este 25 aniversario y en especial a Juan Jerez por su entusiasmo, aliento y buen hacer constante”.

El coloquio, titulado “Resignificar la vejez: de la invisibilidad a la intergeneracionalidad”, contó con una mesa redonda de gran nivel, moderada por la periodista María Cardero, en la que participaron:
- Sacramento Pinazo, psicóloga y presidenta de la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología (SVGG)
- Marian Guerrikabeitia, cineasta y directora del Silver Film Festival de Bilbao
- Sonsoles Echavarren, periodista de Diario de Navarra
- Alejandra Chulián, coordinadora del Grupo de Imagen de la SEGG

Durante el coloquio se abordaron cuestiones clave que nos interpelan como sociedad: la invisibilidad de las personas mayores, el edadismo —ese conjunto de prejuicios y estereotipos asociados a la edad—, y la manera en que se representa la vejez en los medios, en la publicidad y en nuestra vida diaria.
Pero también se abrió la puerta a propuestas y reflexiones esperanzadoras: se habló de intergeneracionalidad, de la necesidad de crear espacios compartidos entre generaciones, y de cómo cambiar la narrativa para reconocer el valor de quienes envejecen. Porque solo desde el respeto, la escucha y la cooperación mutua es posible construir una sociedad más inclusiva, justa y diversa.
Próximas actividades del 25º aniversario:
Ciclo de cine en colaboración con la Filmoteca de Navarra
Las proyecciones tendrán lugar los días 4, 11 y 18 de junio:
- ¿A dónde vamos?, corto-largometraje dirigido por Marian Guerrikabeitia
- Mientras seas tú, presentada por Yolanda Liberal
- La vida empieza hoy, presentada por Camino Oslé
Acto de clausura y entrega de los Premios Tomás Belzunegui 2025
Está previsto para el próximo 6 de noviembre en el Palacio del Condestable (pendiente de confirmación oficial).
Desde la SNNG, invitamos a toda la sociedad a participar activamente en estos actos, reflexionar juntos sobre el valor de la vejez y contribuir a transformar la mirada colectiva sobre esta etapa de la vida.
